Descubre la increíble región del desierto marroquí, uno de los paisajes más bellos de todo el país, rodeado de espectaculares dunas y palmeras, con sus legendarias Kasbahs construidas en adobe, sus poblados bereberes, pasando por las Gargantas del río Todra y disfrutando de la ciudad de Marrakech con su bulliciosa medina con sus aromáticos y coloridos zocos.
Presentación en el aeropuerto, 3hs. antes de la salida para realizar embarque en vuelo con destino Marrakech. Llegada y traslado al hotel. Cena (siempre y cuando la llegada al hotel sea antes de las 20:00hs). Alojamiento.
Desayuno. A la hora prevista, se realiza primeramente una visita de la ciudad de Marrakech, que empieza por Los Jardines de la Menara, parque de 14 hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del Siglo XII. También se visita el majestuoso Minarete de la Koutubia, Torre Gemela de la Giralda de Sevilla. La visita termina en un lugar mágico, La Plaza de Jemaa el Fna (Asamblea del Pueblo), declarada Patrimonio de la Humanidad. Por la mañana, vendedores de zumos, de frutas, cestos de mimbre, recuerdos, dulces, bisutería, dentistas, curanderos, encantadores de serpientes, escritores por encargo, cuenta cuentos, etc. Este universo se vuelve particularmente fascinante con la caída de la tarde, cuando la plaza se ilumina con mil luces y los diferentes puestos desaparecen para ser sustituidos por cientos de restaurantes ambulantes, donde podrás degustar todo tipo de alimentos y conocer de la misma. Por último, se dispone de tiempo libre para recorrer los rincones de esta hermosa ciudad. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno. Día libre a su disposición para disfrutar de esta magnifica ciudad por su cuenta. Posibilidad de realizar excursiones opcionales. Cena y alojamiento.
Desayuno. Salida hacia las montañas del Alto Atlas. La ruta nos va cambiando el paisaje poco a poco, sin apenas darnos cuenta del fuerte verde de los valles, al ocre rojo del Col de Tizi N’Tichka hasta llegar a Ouarzazate. Posteriormente, nos dirigimos a la ruta de las Mil Kasbahs, donde desde el vehículo podremos admirar la belleza del “Palmeral de Skoura” hasta llegar a Kelaa de los Mguna, Valle de las rosas, famoso pueblecito donde se cultiva una especie de rosa de excelente aroma. Aquí nos tomaremos un tiempo para disfrutar de la vista, fotografiar o beber un refresco si así lo deseen. La ruta de las Kasbahs, en el sur del Alto Atlas, es un recorrido por una serie de fortalezas construidas en adobe con torres almenadas y adornos de ladrillo crudo que en ocasiones son auténticos pueblos fortificados. Estás están situadas en un paisaje espectacular en el que el desierto y la montaña se encuentran, conjugando todos los tonos del ocre y el rojo. Si las antiguas Kasbahs seducen con su poder de evocación, el paisaje conmueve por la fuerza de sus contrastes, luminosidad y silencio. Por último, nos dirigimos al Valle del Rio Dades. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno. A la hora indicada salida hacia a uno de los parajes naturales más hermosos del viaje, Las Gargantas del rio Todgha, donde para salvar la montaña, el río ha construido por medio de la erosión un estrecho desfiladero con paredes verticales de más de 300 metros de altura, verdadero paraíso para escaladores. Nos adentraremos por el interior del desfiladero para admirar su espectacular belleza. A continuación partida con destino al desierto. El camino se va haciendo cada vez más duro y las poblaciones por las que vamos pasando cada vez más auténticas hasta que entramos en los dominios de la gente del desierto, el pueblo Amazigh, más conocidos entre nosotros como “bereberes”. Llegada a Erfoud, principal población del Tafilalet de estilo pre sahariano con un oasis que abarca una superficie de unas 5.000 hectáreas y cuenta con más de 300.000 palmeras datileras. Visita de un centro de extracción de fósiles, donde podremos apreciar la cantidad de vida acuática que existió en el cuaternario sobre lo que ahora es el desierto del Sahara. Posteriormente nos dirigimos hasta Merzouga (Erg Chebi). Cena y alojamiento en el hotel o campamento situados a los pies de las Dunas. Posibilidad de realizar una excursión en dromedario para ver la puesta de sol en el interior de las Dunas.
Después del desayuno nos dirigimos a Rissani, situada en un palmeral a 22 Km de Erfoud. Es una pequeña ciudad atractiva, tanto por su entorno como por su historia y cuenta con varios monumentos de interés, un mercado muy concurrido y una zona usada como parking de burros donde también se compran y venden estos animales. Está considerada como la heredera de la mítica Sijilmasa, primera capital de Marruecos y origen de la familia real de del país. Después iremos hacia Al Nif, donde en el camino podremos observar manadas de dromedarios salvajes y un impresionante paisaje semilunar. Llegaremos hasta Agdez donde pararemos para disfrutar de la belleza del Palmeral del Draa y por último, nos dirigimos hasta Ouarzazate. Cena en el hotel. Alojamiento.
Desayuno. Posteriormente nos dirigimos a la llamada la perla del sur y partida para visitar la Kasbah Taurirt. En otros tiempos fue residencia del pachá de Marrakech y está construida en adobe con torres almenadas. Se visitan los antiguos aposentos del Glaui “Pacha”, el comedor y la habitación de la favorita, que conservan su decoración de estuco pintado y los techos en madera de cedro. Continuamos hacia la Kasbah de Ait Benhaddou, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Kasbah ha sido escenario para el rodaje de películas como Gladiator, La Momia, La Guerra de las Galaxias y otras muchas. Y por último nos dirigimos hacia Marrakech. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Marrakech para tomar el vuelo de regreso a España. Llegada y fin de nuestros servicios.
DESCARGAR ITINERARIOPresentación en el aeropuerto, 3hs. antes de la salida para realizar embarque en vuelo con destino Marrakech. Llegada y traslado al hotel. Cena (siempre y cuando la llegada al hotel sea antes de las 20:00hs). Alojamiento.
Desayuno. A la hora prevista, se realiza primeramente una visita de la ciudad de Marrakech, que empieza por Los Jardines de la Menara, parque de 14 hectáreas en cuyo centro se encuentra un inmenso estanque del Siglo XII. También se visita el majestuoso Minarete de la Koutubia, Torre Gemela de la Giralda de Sevilla. La visita termina en un lugar mágico, La Plaza de Jemaa el Fna (Asamblea del Pueblo), declarada Patrimonio de la Humanidad. Por la mañana, vendedores de zumos, de frutas, cestos de mimbre, recuerdos, dulces, bisutería, dentistas, curanderos, encantadores de serpientes, escritores por encargo, cuenta cuentos, etc. Este universo se vuelve particularmente fascinante con la caída de la tarde, cuando la plaza se ilumina con mil luces y los diferentes puestos desaparecen para ser sustituidos por cientos de restaurantes ambulantes, donde podrás degustar todo tipo de alimentos y conocer de la misma. Por último, se dispone de tiempo libre para recorrer los rincones de esta hermosa ciudad. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno. Se dispone a salida hacia las montañas del Alto Atlas. La ruta nos va cambiando el paisaje poco a poco, sin apenas darnos cuenta del fuerte verde de los valles, al ocre rojo del Col de Tizi N’Tichka hasta llegar a Ouarzazate. Posteriormente, nos dirigimos a la ruta de las Mil Kasbahs, donde desde el vehículo podremos admirar la belleza del “Palmeral de Skoura” hasta llegar a Kelaa de los Mguna (Valle de las rosas), famoso pueblecito donde se cultiva una especie de rosa de excelente aroma. Aquí nos tomaremos un tiempo para disfrutar de la vista, fotografiar o beber un refresco si así lo deseen. La ruta de las Kasbahs, en el sur del Alto Atlas, es un recorrido por una serie de fortalezas construidas en adobe con torres almenadas y adornos de ladrillo crudo que en ocasiones son auténticos pueblos fortificados. Estás están situadas en un paisaje espectacular en el que el desierto y la montaña se encuentran, conjugando todos los tonos del ocre y el rojo. Si las antiguas Kasbahs seducen con su poder de evocación, el paisaje conmueve por la fuerza de sus contrastes, luminosidad y silencio. Por último, nos dirigimos al Valle del Rio Dades. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno. A la hora indicada salida hacia a uno de los parajes naturales más hermosos del viaje, Las Gargantas del rio Todgha, donde para salvar la montaña, el río ha construido por medio de la erosión un estrecho desfiladero con paredes verticales de más de 300 metros de altura, verdadero paraíso para escaladores. Nos adentraremos por el interior del desfiladero para admirar su espectacular belleza. A continuación partida con destino al desierto. El camino se va haciendo cada vez más duro y las poblaciones por las que vamos pasando cada vez más auténticas hasta que entramos en los dominios de la gente del desierto, el pueblo Amazigh, más conocidos entre nosotros como “bereberes”. Llegada a Erfoud, principal población del Tafilalet de estilo pre sahariano con un oasis que abarca una superficie de unas 5.000 hectáreas y cuenta con más de 300.000 palmeras datileras. Visita de un centro de extracción de fósiles, donde podremos apreciar la cantidad de vida acuática que existió en el cuaternario sobre lo que ahora es el desierto del Sahara. Posteriormente nos dirigimos hasta Merzouga (Erg Chebi). Cena y alojamiento en el hotel o campamento situados a los pies de las Dunas. Posibilidad de realizar una excursión en dromedario para ver la puesta de sol en el interior de las Dunas.
Después del desayuno nos dirigimos a Rissani, situada en un palmeral a 22 Km de Erfoud. Es una pequeña ciudad atractiva, tanto por su entorno como por su historia y cuenta con varios monumentos de interés, un mercado muy concurrido y una zona usada como parking de burros donde también se compran y venden estos animales. Está considerada como la heredera de la mítica Sijilmasa, primera capital de Marruecos y origen de la familia real de del país. Después iremos hacia Al Nif, donde en el camino podremos observar manadas de dromedarios salvajes y un impresionante paisaje semilunar. Llegaremos hasta Agdez donde pararemos para disfrutar de la belleza del Palmeral del Draa y por último, nos dirigimos hasta Ouarzazate. Cena en el hotel. Alojamiento.
Desayuno. Posteriormente nos dirigimos a la llamada la perla del sur y partida para visitar la Kasbah Taurirt. En otros tiempos fue residencia del pachá de Marrakech y está construida en adobe con torres almenadas. Se visitan los antiguos aposentos del Glaui “Pacha”, el comedor y la habitación de la favorita, que conservan su decoración de estuco pintado y los techos en madera de cedro. Continuamos hacia la Kasbah de Ait Benhaddou, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La Kasbah ha sido escenario para el rodaje de películas como Gladiator, La Momia, La Guerra de las Galaxias y otras muchas. Y por último nos dirigimos hacia Marrakech. Llegada al hotel, cena y alojamiento.
Desayuno. Día libre a su disposición para disfrutar de esta magnifica ciudad por su cuenta. Posibilidad de realizar excursiones opcionales. Cena y alojamiento.
Desayuno. A la hora prevista, traslado al aeropuerto de Marrakech para tomar el vuelo de regreso a España. Llegada y fin de nuestros servicios.
DESCARGAR ITINERARIOMarruecos es un destino especialmente interesante por quienes desean conocer una cultura distinta, con impresionantes desiertos, kilómetros de playas, lagos cristalinos. Brinda un abanico de posibilidades a todo el que se atreva a adentrarse en él ya que podrás recorrer sus medinas mientras esquivas el caótico transporte en burros como dormir en una jaima en el desierto del Sáhara.
Capital : Rabat
Idioma : Árabe
Religión : Musulmana
Superficie : 712.550 km²
Población : 32.878.400 hab.
Moneda : Dírham marroquí
Mayorista de viajes. C.I.C.M.A 1266
Avda. Menéndez Pelayo, 83. 28007 - Madrid
reservas@dynamic-tours.com
915 521 443
Urgencias 690 125 031
Horario. L-V 9.30-14 hrs y 15.30-19 hrs